miércoles, 17 de septiembre de 2025

¿Cómo hacer un hermoso candelabro navideño con masa mache?




Hola a todos, les doy la bienvenida a Manualidades Hur. En este tutorial, les enseñaré a crear un hermoso candelabro navideño utilizando masa maché. Lo mejor es que es fácil de hacer y se puede adaptar a diferentes diseños para cualquier época del año. Con esta idea, podrás decorar tu espacio favorito de la casa con un toque personalizado. Además, cuando tus invitados pregunten sobre el origen de tu creación, podrás decir con orgullo 'lo hice yo' y lucir como una verdadera artista. ¡Incluso podrías considerar vender tus creaciones!" 




"Materiales:


- Masa Maché

- Molde de hoja de noche buena

- Pinturas acrílicas de tu elección

- Un tarro pequeño


Primer paso: 

Colocar un plástico sobre una superficie plana y extender la masa maché en él, no debe quedar muy delgada, aproximadamente 3 milímetros de grueso.

Segundo paso: 

Al molde de la hoja le haremos las nervaduras con silicona caliente para colocar sobre la masa y que estas queden bien marcadas.

Tercer paso:

 Nos ayudaremos con el molde para cortar la hoja sobre la masa, de estas debemos cortar dos piezas.

Cuarto paso:

 Colocamos una hoja sobre otra, que quede apuntando como si fueran las manecillas del reloj.

Quinto paso: 

En el centro de ambas hojas, con el tarro, vamos a hacer un círculo y retirar la masa que nos sobra en el centro.

Sexto paso: 

Con el mismo tarro que hicimos en el corte del círculo en el centro de ambas hojas, lo vamos a forrar con un plástico en la parte inferior. Aparte, cortamos una tira de masa maché y la colocamos alrededor, emparejamos la unión, aproximadamente de 4 a 5 cm de ancho. Sin retirar del tarro, lo vamos a colocar sobre el círculo que hicimos en el centro de la masa, esto es para que no se note dónde está la unión. Emparejamos y tenemos herramientas para porcelana fría, si no, nos ayudamos con nuestros dedos. Debemos dejar el tarro ahí hasta que haya secado la masa completamente, debe ir a temperatura ambiente el secado.


Séptimo paso:

 Hacer una tira de masa maché redonda, no muy gruesa pero tampoco tan delgada, la cual nos va a servir para hacer la oreja, agarradera o manilla de nuestro candelabro. Esa la hacemos aparte y debemos colocarla alrededor de un tarro, dependiendo de qué tan ancha vaya a ser la manilla, y dejarla secar ahí.

Octavo paso: 

Cuando ambas piezas están secas, retiramos los tarros que hayamos usado para que no pierdan la forma y lijamos.

Noveno paso:  

Vamos a unir las dos piezas, vamos a tomar la oreja que hicimos o agarradera o manilla y la vamos a pegar donde hicimos la unión de la parte superior del candelabro, dónde está el tarro. Pegamos con la misma masa y dejamos secar.

Décimo paso: 

Pintamos de blanco, debemos dejar secar muy bien para después aplicar el color deseado. Terminamos, si deseamos, dándole un mejor acabado con barniz casero.

























"Recomendaciones:

- La durabilidad de la pieza depende del grosor de la misma. Dejar secar a la luz del ambiente.

- Cuando se dé la primera capa de pintura, dejar secar muy bien para poder aplicar la segunda capa, porque si no, se va a arrastrar el color inicial.

- Después de aplicar el barniz, coloca la pieza en un lugar a temperatura ambiente y que no haya corriente de viento, por el tema del polvo o arenilla. Así se mantendrá en buen estado.


Algunas recomdaciones menores 

Genial podrías poner a volar tu creatividad después de ver lo fácil que se puede hacer.


- Podrás mostrar a la  artista que llevas por dentro e iniciar tu propio negocio.  


Si te gustó este hermoso candelabro, te invito a que me sigas en mis redes sociales, donde podrás encontrar el paso a paso de este hermoso candelabro detallado. Búscame en mis redes sociales como La Kasa Hur Manualidades; en YouTube, Facebook, Instagram, Pinterest, Kawaii y Tiktok 


viernes, 5 de septiembre de 2025

¿Cómo hacer masa maché casera desde cero con cartones de huevos?

 ¿Cómo hacer masa maché casera desde cero con cartones de huevos?


Hola, te doy la bienvenida a Manualidades HUR. Hoy te enseño cómo hacer masa maché casera desde cero, utilizando ingredientes fáciles de conseguir. No requiere ser un experto, ya que desde los pequeños pueden hacerla con supervisión de sus padres. Puedes hacer diversos proyectos, ya sea para vender, regalar o usar.

Esta masa maché es súper económica de preparar. La mayoría de sus ingredientes los tienes en tu cocina, y te sorprendería la rentabilidad que puede dejar a tu negocio. Estamos hablando de un 70 a 80% de ganancias, así que no te detengas para emprender. Podrás elaborar piezas únicas, como si fuera porcelana fría o arcilla.


Materiales para el pegamento casero

- 1/2 cucharada de harina de trigo

- Una taza de agua


Preparación del pegamento casero

Llevamos al fuego lento el agua y dejamos que hierva. Aparte, diluimos la cucharada y media de harina en un poco de agua y la incorporamos al agua que rompió en hervor. No podemos dejar de revolver hasta que haya espesado, para que no se generen grumos. Dejamos en el fuego aproximadamente 5 minutos, sin dejar que se queme. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Envasamos y llevamos a la nevera hasta que se vaya a usar.


Materiales para la elaboración de la masa maché

- Agua

 -Pegamento casero 

- Unas gotas de cloro o lejía para conservar

- Aceite (si tiene olor a frutas, mejor)

- Harina de trigo

- Cartón o panal de huevos

- Tazón para realizar la masa


Preparación de la masa maché

1. Cortamos en trozos el cartón de huevos o panal.

2. Ponemos a remojar el cartón en agua hasta cubrirlo y lo dejamos ahí por una hora.

3. Empezamos a desmoronar el cartón con nuestras manos hasta obtener una crema.

4. Agregamos el pegamento casero, mezclamos con el cartón y agregamos el cloro o lejía. Seguimos mezclando.

5. Empezamos a agregar poco a poco la harina de trigo y amasamos cada vez que se agregue un ingrediente. Después de haber agregado harina suficiente, agregamos aceite y seguimos amasando. Repetimos este proceso hasta que la masa no se pegue a las manos ni al recipiente donde la preparamos.


Consejos y recomendaciones

- Si tu pegamento casero tiene bicarbonato y vinagre, lleva la masa directamente al sol.

- Cuando realices piezas muy delgadas, estas pueden ir directamente al sol, pero se pueden quebrar fácilmente. Si las piezas son demasiado gruesas, es mejor que sequen a temperatura ambiente, a la sombra.


- Si las piezas son grandes, la masa se cuartea o fisura. No hay problema, simplemente cubrimos el área con un poco más de masa y, cuando se seque, no se notará.

- Si tu pegamento lleva vinagre, no agregues cloro o lejía, ya que puede ser tóxico para la salud.






En el paso #1 cortar en trozos el cartón de huevos.

En el paso #2 remojar el cartón de huevos

En el paso #3 deshacer el cartón.

En el paso #4 incorporamos el  pegamento  y el cloro.

En el paso # 5 tenemos el amasado.

Algunas piezas elaboradas con Masa Mache