Mostrando las entradas con la etiqueta estupenda idea con los panal de huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estupenda idea con los panal de huevos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

¿Cómo hacer masa maché casera desde cero con cartones de huevos?

 ¿Cómo hacer masa maché casera desde cero con cartones de huevos?


Hola, te doy la bienvenida a Manualidades HUR. Hoy te enseño cómo hacer masa maché casera desde cero, utilizando ingredientes fáciles de conseguir. No requiere ser un experto, ya que desde los pequeños pueden hacerla con supervisión de sus padres. Puedes hacer diversos proyectos, ya sea para vender, regalar o usar.

Esta masa maché es súper económica de preparar. La mayoría de sus ingredientes los tienes en tu cocina, y te sorprendería la rentabilidad que puede dejar a tu negocio. Estamos hablando de un 70 a 80% de ganancias, así que no te detengas para emprender. Podrás elaborar piezas únicas, como si fuera porcelana fría o arcilla.


Materiales para el pegamento casero

- 1/2 cucharada de harina de trigo

- Una taza de agua


Preparación del pegamento casero

Llevamos al fuego lento el agua y dejamos que hierva. Aparte, diluimos la cucharada y media de harina en un poco de agua y la incorporamos al agua que rompió en hervor. No podemos dejar de revolver hasta que haya espesado, para que no se generen grumos. Dejamos en el fuego aproximadamente 5 minutos, sin dejar que se queme. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Envasamos y llevamos a la nevera hasta que se vaya a usar.


Materiales para la elaboración de la masa maché

- Agua

 -Pegamento casero 

- Unas gotas de cloro o lejía para conservar

- Aceite (si tiene olor a frutas, mejor)

- Harina de trigo

- Cartón o panal de huevos

- Tazón para realizar la masa


Preparación de la masa maché

1. Cortamos en trozos el cartón de huevos o panal.

2. Ponemos a remojar el cartón en agua hasta cubrirlo y lo dejamos ahí por una hora.

3. Empezamos a desmoronar el cartón con nuestras manos hasta obtener una crema.

4. Agregamos el pegamento casero, mezclamos con el cartón y agregamos el cloro o lejía. Seguimos mezclando.

5. Empezamos a agregar poco a poco la harina de trigo y amasamos cada vez que se agregue un ingrediente. Después de haber agregado harina suficiente, agregamos aceite y seguimos amasando. Repetimos este proceso hasta que la masa no se pegue a las manos ni al recipiente donde la preparamos.


Consejos y recomendaciones

- Si tu pegamento casero tiene bicarbonato y vinagre, lleva la masa directamente al sol.

- Cuando realices piezas muy delgadas, estas pueden ir directamente al sol, pero se pueden quebrar fácilmente. Si las piezas son demasiado gruesas, es mejor que sequen a temperatura ambiente, a la sombra.


- Si las piezas son grandes, la masa se cuartea o fisura. No hay problema, simplemente cubrimos el área con un poco más de masa y, cuando se seque, no se notará.

- Si tu pegamento lleva vinagre, no agregues cloro o lejía, ya que puede ser tóxico para la salud.






En el paso #1 cortar en trozos el cartón de huevos.

En el paso #2 remojar el cartón de huevos

En el paso #3 deshacer el cartón.

En el paso #4 incorporamos el  pegamento  y el cloro.

En el paso # 5 tenemos el amasado.

Algunas piezas elaboradas con Masa Mache